¿Cuáles son los sueldos de las carreras de Salud en Chile?
Las carreras del área de Salud están entre las que tienen mayor empleabilidad en nuestro país -es decir, de las que tienen más trabajo actualmente- pero, ¿cómo son los sueldos en el sector?
Conocido es que en Chile faltan muchos médicos especialistas en la salud pública. No obstante, no son los únicos profesionales del área con alta demanda: Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica, y Química y Farmacia también están entre las carreras con más empleabilidad actualmente.
Además de una alta demanda, los profesionales mencionados tienen en común que, en general, suelen contar con sueldos más elevados que otros.
Sin embargo, no todas las carreras del área de Salud tienen sueldos altos. La mayoría de las carreras técnicas están bajo los $500 mil de sueldo al 1º año. Sólo una supera esa meta.
Según datos del portal Mi Futuro, del ministerio de Educación, hay 11 carreras de Salud que se pueden estudiar en universidades (entre profesionales y técnicas), 4 técnicas que están disponibles en institutos profesionales (IP) y 6 en centros de formación técnica (CFT).
De ésas, sólo hay 5 carreras cuyos sueldos brutos (en promedio) superan el millón de pesos al primer año de titulación: Medicina, Química y Farmacia, Enfermería, Odontología, Tecnología Médica.
Luego, hay una -Obstetricia y Puericultura- que está en el rango de los $900 mil.Todo el resto de las carreras del área tienen salarios que van desde los $700 mil hacia abajo, al primer año de titulación.
En ese sentido, los trabajadores de Salud con el sueldo más bajo son los técnicos en Laboratorio Clínico provenientes de institutos profesionales, quienes reciben$355.550 brutos mensuales -en promedio- al 1º año de titulación, de acuerdo al Mineduc.
A continuación puedes ver los listados completos de sueldos brutos -en promedio- de las carreras del área de Salud, según datos oficiales de Mi Futuro, actualizados en octubre de 2015.
Las carreras están divididas en 3 categorías, en relación a las instituciones que las que dictan: universidades chilenas, institutos profesionales (IP) o centros de formación técnica (CFT).
Cabe mencionar que, de acuerdo a Mi Futuro, “los ingresos al 1° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2011, 2012 y 2013″, mientras que “los ingresos al 4° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2008, 2009 y 2010″.
CARRERAS DE SALUD EN UNIVERSIDADES
Carrera (universitaria) Ingresos brutos al
1º año de titulaciónIngresos brutos
al 4º añoEnfermería $1.100.670 $1.306.931 Fonoaudiología $632.065 $946.571 Kinesiología $643.117 $1.064.947 Medicina $1.807.563 $2.400.658 Nutrición y Dietética $624.014 $939.067 Obstetricia y Puericultura $975.973 $1.143.312 Odontología $1.022.111 $1.565.280 Química y Farmacia $1.190.015 $1.317.262 Técnico en Enfermería $401.097 $666.492 Tecnología Médica $1.016.091 $1.310.770 Terapia Ocupacional $704.569 $918.468 CARRERAS DE SALUD EN INSTITUTOS PROFESIONALES
Carrera (IP) Ingresos brutos al
1º año de titulaciónIngresos brutos
al 4º añoTécnico Dental y Asistente
de Odontología$373.151 $528.464 Técnico en Enfermería $423.494 $621.850 Técnico en Laboratorio Clínico $355.550 $439.088 Técnico en Radiología y
Radioterapia$375.950 $447.753 CARRERAS DE SALUD EN CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA
Carrera (CFT) Ingresos brutos al
1º año de titulaciónIngresos brutos
al 4º añoTécnico Agente o Visitador Médico $572.887 $700.889 Técnico Dental y Asistente de
Odontología$389.480 $413.156 Técnico en Enfermería $423.362 $502.358 Técnico en Laboratorio Clínico $417.090 $467.856 Técnico en Podología $497.495 $554.204 Técnico Laboratorista Dental $400.085 $484.263